lunes, 24 de mayo de 2010

viernes, 21 de mayo de 2010

INTEPRETECION Y VALORACION DE LAS ENTREVISTAS TESTIMONIOS COMO FUENTES DE ESTUDIO DEL PASADO

El estudio de la historia se basa en las diferentes metodologías de enseñanza, sin embargo, las entrevistas suelen ser un recurso sumamente importante por que atreves de las vivencias fundamentales de cada persona a quien se le aplique dichas entrevistas, suelen dar respuestas vulnerables a la realidad porque argumentan con más pasión algún hecho social;Desde la creación del hombre en la tierra su historia se basa en testimonios y fundamentos estos han realizado bajo la imformación fidedigna de personas que muchas veces han estado en el lugar de los hechos, ocasiones son recreadas de acuerdo a la imaginación de cada autor.
Para Chantal la historia oral la define como una la historia nueva como una realidad de poder enfrentar los hechos de manera personal ,bajo una investigación de campo, que nos permite ver los hechos de manera más real ,llevandonos a lograr un aprendizaje significativo y relevante para poder emitir juicios de valor y transformacion.

INTERPRETACION Y VALORACION DE LAS ENTREVISTAS TESTIMONIOS.

La internacionalidad de la nueva reforma educativa, se basa en la plantificación de actividades dentro de la educación básica se fundamenta en el logro de objetivos en un modelo por competencias que pretende vincular los enfoque de las diferentes materias.
Algunas de ellas pretenden dar respuestas a las problematicas con que se enfrentan nuestros alumnos hoy en día,como son: Donde se pretende que el perfil del alumno este basado en:
La interpretación y explicación de procesos sociales.
asume y practique la interculturalidad etc... El aprendizaje de la historia busca desarrollar en los alumnos habilidades como la comprensión de sucesos y procesos históricos, el manejo de la información, así como la valoración y articulación con el respeto entre los seres humanos dentro de su entorno.Por ello es necesario que los decentes reflexionemos ha cerca de las necesidades, dentro del ámbito escolar, partiendo del reconocimiento de las necesidades de una serie de estrategias y metodos de enseñanza como tambien de los talleres de actualización con los que se debe preparar a docente para poner en paractica, para ello se implementan diplomados donde el objeto de estudio seda sobre el análisis de la RIEB . El estudió de la historia pretende dar un giro trascendental sobre la profesionalización del profesorado, sin embargo uno de los objetivos es el uso de la tecnología como una herramienta de apoyo que favorece mucho el estudio de campo.
Esta nueva reforma persigue sin lugar a duda contar con una educación con calidad mundial donde los alumnos tengan las mismas oportunidades sobre el avance tecnológico y cientifico.

VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD FENOMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCION.

martes, 11 de mayo de 2010

LA REVOLUCION MEXICANA Y SU REPERCUSION EN LA TRANSFORMACION DEL PAIS.

Sin lugar a duda se puede declarar que en nuestro país , la transformación que tuvo despues dela revolución, fue muy tracedental puesto que se derrota a un goberno dominante que perduro durante mucho tiempo y se quita del poder a una pequeña elite, donde esta pasa a manos de otros, la cuestión política estuvo a manos de diferentes interes, que peleaban por acceder a lograr un país mejor, esta tiene por objetivo entregar las tierras y libertad a los que menos tenian en este caso a los campesinos, se logra unificar aun pais en crisis,lo cual llevo enlos años 1930 a tener una crisis económicos. la transformación basada en la educación pública y científicas, la creación de novelas y elmuralismo en México, el impacto del corrido mexicano, la poesía fueron formas de crecimiento cultural . Prodriamos mencionar que la transformación fue y siempre ah sido para la clase dominante ya que son los que acceden a mejorar su vida social y econónica, y la lucha por el poder siempre ah sido motivo de rebelión de la clase baja que es manejada por la dominante ,donde la educación es para una clase media, y no para los hijos de los campesinos.

sábado, 8 de mayo de 2010

INDEPENDENCIA DE MEXICO

El tema de Independencia de México nos lleva a realizar una situación problemática sobre la nueva reforma educativa basado en la enseñanza de la historia, sobretodo en la forma de abordar los temas en educación básica,.La libertad de los derechos y la igualdad de las garantía individua les desde esa época se peleó , por tener igualdad de oportunidades sin embargo en nuestra actualidad se basan en el atropello de estas, con el despotismo de las autoridades gubernamentales sea el ámbito en el que se labora, considero, necesario que los niños en edad primaria obtengan herramientas que les permitan cambiar los mecanismos de aprendizaje a través de realizar reflexiones y cambios conductuales, que les propicie tener una vida digna.